Introducción al Día Mundial de la Hepatitis
El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, un día internacional anual observado por las Naciones Unidas y uno de los nueve días de salud pública mundiales establecidos oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Llamado a la Acción de la OMS
La Dra. Margaret Chan, directora de la OMS en 2010, expresó durante la 63° Asamblea Mundial de la Salud:
«Reconociendo el importante problema de salud pública que representa la hepatitis en el mundo y considerando la petición de más de 300 organizaciones de activistas de la sociedad civil, se ha designado el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. La OMS hace un llamado mundial para una respuesta integral en la lucha contra la hepatitis. La gente debe entender la magnitud de la enfermedad causada por estos virus.»
Hepatitis Virales: Un Problema Silencioso
Las hepatitis virales afectan al hígado y son causadas por cinco tipos de virus: A, B, C, D y E. Aunque se diferencian en su transmisión, prevención y tratamiento, todas provocan inflamación del hígado, que puede variar desde una infección asintomática hasta casos fatales.
Hepatitis y Enfermedades Graves
La mayoría de las hepatitis virales se desarrollan sin síntomas evidentes. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados por los virus de la hepatitis B y C. Sin diagnóstico y tratamiento adecuados, estas infecciones pueden llevar a cirrosis, cáncer de hígado, la necesidad de un trasplante y una alta mortalidad.
Impacto Global de la Hepatitis
Cada año, 1,3 millones de personas mueren a causa de la hepatitis. Según un informe de la OMS publicado en abril de 2024, este número sigue en aumento. Más de 300 millones de personas viven actualmente con hepatitis viral, siendo la principal causa de cáncer de hígado.
La Situación en Argentina
En Argentina, la hepatitis viral crónica B o C no tratada ha causado la muerte de 5000 personas, según el Boletín Epidemiológico Nº 5 del Ministerio de Salud, publicado en julio de 2023.
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
A pesar del preocupante panorama, la hepatitis se puede prevenir, diagnosticar, tratar y curar:
- Vacunas: Las vacunas contra las hepatitis A y B están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. La vacuna contra la hepatitis B es altamente efectiva, con una eficacia del 98-100%.
- Tratamientos: Existen tratamientos gratuitos en Argentina que detienen la progresión de la hepatitis B. Aunque aún no hay vacuna para la hepatitis C, esta puede ser tratada con una cura en el 99% de los casos, con tratamientos accesibles y gratuitos.
La Necesidad de Concientización en Argentina
- Muchas personas viven con hepatitis B o C sin saberlo porque no presentan síntomas y no se han realizado el test diagnóstico.
- Miles de profesionales de la salud no están actualizados sobre a quiénes realizar el diagnóstico y luego ofrecer tratamiento.
- Muchas personas adultas no saben que pueden vacunarse gratuitamente para hepatitis B.
Oportunidad para Intensificar Esfuerzos
El Día Mundial contra la Hepatitis es una oportunidad para intensificar los esfuerzos nacionales e internacionales contra la hepatitis, alentar la acción y el compromiso de las personas y destacar la necesidad de una mayor respuesta mundial.
Reforzando la Prevención y el Tratamiento
Es una oportunidad para:
- Reforzar la prevención.
- Informar sobre la detección temprana.
- Promover los tratamientos disponibles.
- Difundir los derechos establecidos en la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, ITS y Tuberculosis (Ley 27.675).
Invitación a la Comunidad
Invitamos a toda la comunidad, grupos, organizaciones e instituciones a unirse a esta campaña nacional y global. Las muertes por hepatitis viral son evitables y, juntos, podemos lograrlo. Es tiempo de actuar.
La Alianza Mundial de Hepatitis
Desde 2010, la Alianza Mundial de Hepatitis coordina la campaña global. Es una organización sin fines de lucro dirigida por pacientes con más de 290 miembros en 94 países. Fundación HCV Sin Fronteras, Hepatitis 2000 y HepaRed Latinoamérica y Caribe fueron ONG´s fundadoras de la Alianza Mundial y continúan siendo miembros plenos de la World Hepatitis Alliance.
Para conocer más sobre la campaña global por el Día Mundial de la Hepatitis, visita World Hepatitis Day.