Las hepatitis estan integradas en la Declaración Politica de Naciones Unidas sobre VIH 2021
Las hepatitis estuvieron incluídas en la reciente Declaración de Naciones Unidas sobre VIH, porque constituyen un grave problema de salud también para las personas con VIH.
En todo el mundo, 2,3 millones de personas viven con el VIH y la hepatitis C y 2,7 millones de personas viven con el VIH y la hepatitis B
Las Naciones Unidas acogieron una reunión de alto nivel (HLM) sobre el VIH / SIDA del 8 al 10 de junio de 2021. Al final de la reunión, los países firmaron una declaración política sobre el VIH reafirmando sus compromisos de poner fin a la epidemia del VIH para 2030.
En el documento, la integración de la hepatitis se incluye en varias áreas, incluidas las intervenciones de salud materna, los servicios de reducción de daños y los servicios dirigidos a las personas que viven con la coinfección por hepatitis. En todo el mundo, 2,3 millones de personas viven con el VIH y la hepatitis C y 2,7 millones de personas viven con el VIH y la hepatitis B.
“Declaración política sobre el VIH y el sida: acabar con las desigualdades y estar en condiciones de poner fin al sida para 2030” ver Declaración completa
Los ministros de salud de 194 Estados se expresaron y la ministra de Salud de Argentina, Dra. Carla Vizzotti, también incluyó a las hepatitis particularmente en su intervención ante Nacionaes Unidas – ver discurso –
La Alianza Mundial de sociedad civil de Hepatitis publicó la siguiente declaración
«Junto a más de 300 organizaciones de 100 países que conformamos la Alianza Mundial contra la Hepatitis damos la bienvenida a la inclusión de la hepatitis viral en la Declaración Política sobre el VIH / SIDA de 2021. La hepatitis viral y el VIH a menudo afectan de manera desproporcionada a las mismas comunidades. Las intervenciones específicas para ayudar a prevenir, diagnosticar y tratar la hepatitis y el VIH son cruciales para garantizar que las comunidades más desatendidas por los sistemas de salud no se queden atrás mientras buscamos abordar estas epidemias.
Ha llegado el momento de convertir estos compromisos en acciones equitativas para la eliminación de la hepatitis. Las comunidades afectadas por la hepatitis viral a menudo no pueden recibir la atención que necesitan. Hacemos un llamado a los donantes globales para que apoyen a los países en la integración de servicios, particularmente en los servicios de salud materna y reducción de daños. Al adoptar un enfoque de la atención médica centrado en la persona, con la sociedad civil y la comunidad afectada desempeñando un papel central, podemos ganar juntos la lucha contra el VIH y la hepatitis.» ver declaración original en inglés
En Argentina para hacer efectivo estos compromisos asumidos, es urgente que se trate el Proyecto de ley presentado por la sociedad civil de VIH, hepatitis Y TBC