Desde Fundación HCV Sin Fronteras distribuimos 2000 test para hepatitis C que fueron utilizados en 18 centros de salud de 10 ciudades del país.
Junto a la colaboración de HepaRed – red de ONGs y pacientes expertos, centros de salud, municipios, médicos, enfermeras, bioquímicos, agentes comunitarios, Cruz Roja Argentina, empresas y particulares colaboradores, testeamos para hepatitis C a 2000 personas en todo el país.
Prevención y diagnóstico de la hepatitis C y hepatocarcinoma
La campaña de diagnóstico en el marco del Programa ” Eliminar un virus es posible”, tuvo como objetivo formar equipos multidisciplinarios en diferentes ciudades para la realización de diagnósticos de test rápidos para hepatitis C . Los equipos estuvieron formados por referentes ( ONG ´s y pacientes expertos )de HepaRed , líderes comunitarios, centros de salud municipales, hospitales , médicos, enfermeros, voluntarios.
También se buscó alcanzar a las poblaciones vulnerables; multiplicar la información de prevención a través de medios locales de comunicación, priorizar el trabajo en cooperación con equipos de salud y comunidades alejadas de los centros de atención.
2000 Test rápidos para hepatitis C distribuídos en 10 ciudades

MAR DEL PLATA
Paradores de personas en situación de calle
Centro de Salud N° 1 – «Presidente Arturo Umberto Illia» – Centro de Especialidades Médicas
Equipo de salud dirigido por Dra. Claudia D Amico
PINAMAR
Hospital Municipal – Sala de Primeros Auxilios Valeria del Mar- Centro Comunitario Ostende
Equipo de Salud dirigido por Dra. Sonia Coll – Directora de Atención primaria de la Salud
BUENOS AIRES – MERLO
Centro de testeo Municipal
Equipo de Salud – Dra. Cristina Cañero Velazco –
SAN JUAN
Pacientes con diabetes Laboratorio Municipal
Equipo de Salud – Dra. Constanza Enrico
CABA BUENOS AIRES
Instituto LANARI CABA Buenos Aires
Equipo de Salud – Dra. Carina Cesar
Personal de salud
Htal Velez Sarsfield – CABA
Equipo de Salud. Dr. Pascual Valdez
Personal de salud
MORENO PROV. DE BUENOS AIRES
Barrio Esperanza – conurbano
Equipo de Salud – Dra. Carolina Zulatto y Cruz Roja delegación La Plata
BARILOCHE – PROV. DE RÍO NEGRO
Gimnasio Municipal conjunto con Vacunación COVID 19
OLAVARRIA
Servicio Territorial Nº2
Equipo de Salud – Dra. Mariana Diamanti – Dra Virgina Draghi
LA PLATA
Puestos de testeo Cruz Roja – Población general
Equipo de Salud – Dr. Alejandro Chiera
CORRIENTES
Universidad Nacional del Nordeste (unne)
Unidad Penitenciaria n° 1:
Comunidad del Barrio Esperanza
Equipo de Salud – Dra. Angelina Bobadilla

La Campaña obtuvo 10 resultados positivos. Los resultados se obtuvieron en las ciudades de: Mar del Plata, Olavarria, Corrientes y San Carlos de Bariloche- Río Negro. Todas las personas fueron vinculadas directamente con el sistema de salud y se encuentran en seguimiento por parte de los equipos de salud y los grupos de acompañamiento de pacientes de HepaRed y Fundación HCV Sin Fronteras
Se diseñaron, y se distribuyeron impresos 2500 afiches de información y prevención sobre hepatitis virales destinados a los centros de salud de las comunidades.
Se diseñaron y distribuyeron entre los representantes de la red 3000 cuadernillos informativos (folletos, hojas informativas, etc.) destinados a su capacitación
Se diseñaron y distribuyeron identificaciones de campaña (pecheras, distintivos, biromes, bolsas identificadoras)
Es importante aclarar, que muchas de las actividades de testeo se realizan en centros barriales o municipales. En espacios compartidos con vacunatorios para Covid 19 alcanzando a públicos muy diversos de la población
Difusión en Medios de comunicación locales
Se realizaron específicas convocatorias a las comunidades locales y se alcanzó la difusión en medios regionales de comunicación, radios, tv y periódicos,

Es importante destacar que la campaña se esfuerza especialmente en la difusión en medios locales y comunitarios. No han intervenido agencias de comunicación y se promueve que los municipios y referentes de HepaRed realicen la difusión de las actividades, fortaleciendo el compromiso de la comunidad.


Dado el éxito de los objetivos del Proyecto en cuanto a la respuesta de referentes de HepaRed Argentina, los equipos de salud de los subsistemas de salud en cada localidad y la participación de la comunidad ; desde Fundación HCV Sin Fronteras hemos decidido continuar el Programa “ Eliminar un virus es posible” durante el año 2022.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a tod@s los que acudieron al llamado de la campaña de prevención para hepatitis C, a quienes dispusieron su tiempo y recursos formando equipos multidisciplinarios en cada lugar de testeo, a los medios de prensa que multiplicaron el mensaje, a municipios y autoridades de salud, a empresas y particulares colaboradores ; trabajando junt@s hicimos posible este gran esfuerzo nacional avanza un pasito más hacia la eliminación de la hepatitis viral en Argentina.