Salud del hígado: cómo prevenir enfermedades hepáticas desde la alimentación

23 abril 2025 | Acciones de HCVSF, HepaRed

La salud del hígado es un pilar esencial del bienestar general. Cada año, el Día Mundial del Hígado nos recuerda la importancia de cuidar este órgano vital que desempeña más de 500 funciones en nuestro cuerpo. Este 19 de abril de 2025, el foco estuvo puesto en la nutrición como herramienta preventiva, bajo el lema “La comida es medicina”

Desde nuestra Fundación, participamos activamente en esta jornada global organizando actividades educativas, test rápidos y espacios de reflexión sobre cómo la alimentación y los hábitos cotidianos impactan directamente en la salud hepática. Porque prevenir es mucho más efectivo —y accesible— que tratar a tiempo

¿Por qué es tan importante el hígado?

El hígado es el segundo órgano más grande del cuerpo y uno de los más multitarea: procesa nutrientes, filtra toxinas, produce bilis, regula la glucosa, entre otras funciones vitales. Cuidarlo es fundamental para vivir bien, y muchas veces no le prestamos atención hasta que algo falla

Lo preocupante es que muchas enfermedades del hígado se desarrollan de forma silenciosa, sin síntomas evidentes durante años. Por eso, detectar a tiempo y actuar con información puede marcar la diferencia.

Salud del hígado y alimentación: lo que comemos importa

La alimentación influye directamente en la salud del hígado. Un plan nutritivo, equilibrado y libre de excesos es una de las mejores formas de prevenir enfermedades hepáticas.

¿Qué alimentos afectan al hígado?

Dietas ricas en azúcares añadidos, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados pueden conducir al desarrollo de:

Obesidad
Diabetes tipo 2
Colesterol alto

Estas condiciones están directamente relacionadas con el hígado graso no alcohólico, actualmente conocido como MASLD (Enfermedad hepática metabólica asociada a disfunción). Esta acumulación de grasa en el hígado puede evolucionar hacia cirrosis o cáncer hepático, si no se detecta ni se interviene a tiempo.

Enfermedades hepáticas: silenciosas pero graves

Entre las afecciones más comunes encontramos:

  • Hígado graso (MASLD)
  • Hepatitis virales (A, B, C, D y E)

Estas enfermedades afectan a millones de personas en todo el mundo, y muchas ni siquiera saben que están infectadas. En Argentina, la prevalencia de hepatitis C y hígado graso es alta, y constituye una preocupación creciente para la salud pública.

La detección precoz y el tratamiento oportuno son claves.

✅ Lo que podés hacer para cuidar tu salud hepática

Cuidar tu salud del hígado no es difícil si sabés por dónde empezar y no tiene porque ser muy costosa. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Evitá el consumo excesivo de alcohol
  • Elegí alimentos naturales, ricos en fibra, frutas y vegetales
  • Disminuí el consumo de productos con grasas trans y azúcares simples
  • Mantené una rutina de actividad física regular
  • Hacete controles médicos periódicos
  • Si estás en grupo de riesgo, pedí el test para hepatitis C: es gratuito, rápido y salva vidas

📣 Día Mundial del Hígado: nuestras acciones en la comunidad

En el marco del Día Mundial del Hígado 2025, desde nuestra Fundación realizamos en distintas localidades charlas comunitarias sobre:

  • Alimentación saludable y prevención del hígado graso
  • Enfermedades hepáticas virales
  • Acceso a test rápidos gratuitos de hepatitis C

Estas actividades se llevaron a cabo con el compromiso de acercar información confiable, fomentar hábitos saludables y brindar herramientas concretas para detectar a tiempo enfermedades que, de no tratarse, pueden ser mortales.

Cada charla, cada test, cada persona informada, es un paso hacia una comunidad más sana.

🧡 Mensajes clave que compartimos con la comunidad

  • Un hígado sano es la base de una vida sana
  • Cada sorbo y comida que preparás influye en tu hígado
  • Incluso años de daño pueden revertirse con buenos hábitos
  • Tu hígado merece cuidados en cada etapa: empezar hoy marca la diferencia
  • La detección temprana puede salvar tu vida

💬 Conclusión

Promover la salud del hígado es una tarea que comienza en casa y se fortalece con la acción colectiva. Desde la alimentación hasta la educación, cada paso que damos en la prevención puede evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Desde nuestra Fundación, seguimos trabajando día a día para que la información llegue a todos los rincones. Porque cuidar el hígado es cuidar la vida.